El Deportivo Saprissa es el club de fútbol más exitoso de Costa Rica, fue fundado el 16 de julio de 1935 y juega en la Primera División de Costa Rica desde 1949. Los colores del club son morado vino tinto y blanco. Su socio mayoritario es el Consorcio de Inversión Costarricense llamado Horizonte Morado, compuesto por Juan Carlos Rojas Callán, Edgar Zurcher, Alberto Raven Odio, Televisora de Costa Rica y otros más.
jueves, 19 de marzo de 2015
Machado a la Sele...
¡Adolfo Machado convocado a la Selección Nacional de Panamá!
Este lunes, el Director Técnico de la Selección de Panamá, Hernán Darío Gómez, convocó al jugador morado Adolfo Machado para defender los colores de su país en los juegos amistosos contra Serbia y Brasil.
Real Madrid vs. Saprissa
SAPRISSA 2 REAL MADRID 4
El partido se realizó el 15 de agosto de 1961, en el Estadio Nacional.
https://youtu.be/iQ0cpnAfCbQ
El conjunto español ganó la contienda amistosa, 4 a 2, con goles de del Sol, Canario y di Stéfano (2 goles), mientras que Juan Ulloa y Marvin Rodríguez marcaron para el cuadro local.
Aquella vez los equipos alinearon así: Saprissa: Mario Flaco Pérez; Giovanni Rodríguez, Mario Catato Cordero y Arnulfo Montoya; Miguel Cortés y Marvin Rodríguez; Carlos Vivó Gobán, Rónald Mata, Juan Ulloa (refuerzo), Guillermo Memo Hernández y Rubén Rata Jiménez. Por cambios Edgar Quesada (refuerzo) y Rodolfo Herrera, en su despedida formal del futbol. Real Madrid: Domínguez; Isidro, Santamaría, Casado, Vidal, Pachín, Canario, del Sol, di Stéfano, Puskas y Gento. También Ruiz, Felo y Miera.
El mejor plantel que ha tenido en su historia con el astro argentino, Alfredo Di Stéfano, el cual venció al conjunto morado 4 a 2.
Saprissa vs. Santos
Fue un 15 de Enero de 1959 que Pelé apreció por primera vez en tierras costarricenses ese dia Pelé contaba con apenas 18 años pero ya con una Copa Mundial obtenida (Suiza 1958) y anotando 6 goles en dicha copa. Pero ese partido también seria para el ya que enfrentando al Saprissa logra anotarles 2 goles siendo los goles 158 y 159 de su carrera dejando un marcador abultado de 3-1 a favor de los cariocas. Siendo su segunda visita en el año de 1961 para jugar dos encuentros amistosos el primero ante el Saprissa y el segundo juego ante el Herediano, los dos a jugarse en San José, imponiendose por un marcador de 7-3 al Saprissa, siendo este el marcador mas abultado que lograria el Santos de Brasil en tierras centroamericanas, y dejando el segundo encuentro contra Herediano en un marcador de 3-0 a favor igualmente de los brasileños. La tercera y ultima visita que el Santos tendria a tierras ticas seria en el año de 1972, cuando nuevamente jugarian ante el cuadro de los morados del Saprissa solo que esta vez el marcador terminaria empatado en 1-1 el 1 de Febrero sin que el astro brasileño anotara. Luego de este empate seria el Santos quien pediria la revancha ante el equipo del Saprissa por lo que volvieron a jugar el 18 de febrero del mismo año ya que no se querian ir sin victoria en su ultimo partido por Centroamérica, y asi fue, ya que el equipo comandado por Pelé quien anoto solo un gol pero de chilena y con esto el Santos logró ganar por un 5-3, haciendo el Saprissa dificil la victoria del Santos
Saprissa vrs. Santos de Pele
En el mejor partido del Saprissa en los años 70 fue el empate 1 a 1 contra el Santos de Brasil, el 2 de febrero de 1972. El equipo de Pelé regresó 16 días después y le ganó 5 a 3 al Saprissa, incluido un golazo de chilena de Pelé.
Debut
Debut en primera division
Historia del Deportivo Saprissa
Corría el año 1935. Roberto Fernández tenía un club de fútbol en la vecindad "La Concretera" en el Barrio Los Ángeles de San José y le propuso a los miembros de su club, en la humilde zapatería propiedad de Fausto Leiva en donde trabajaba, constituir un equipo de fútbol para competiciones sobre todo a nivel de ligas infantiles y juveniles pero sin saber la gran importancia que iba a tener ese mismo club para la historia del fútbol costarricense.3 En una reunión para decidir el nombre del club surgió el de don Ricardo Saprissa; Roberto Fernández sugirió llamarlo Deportivo Saprissa y el señor Leiva le hizo una carta a que el mismo Fernández le entregó a don Ricardo quien prometió ayuda, en esta forma quedó oficialmente constituido el Saprissa F.C. un 16 de julio de 1935. Sin proponérselo quizás no de manera consciente, al fundar el Deportivo Saprissa, Don Ricardo se convirtió en el creador de una de las escuelas futbolísticas costarricenses de mayor envergadura, a lo largo de la historia de nuestro balompié (Tal vez no lo sabía; ni siquiera lo imaginaba, pero cuando Ricardo Saprissa Aymá llegó a Costa Rica, una leyenda estaba pronta a gestarse. Por aquel lejano 1932, por la mente de este brillante futbolista del balompié español no pasaba el convertirse en el dirigente más visionario del fútbol costarricense).
Los colores oficiales del uniforme eran el rojo y blanco. Don Ricardo puso como condición que los colores de la camiseta fueran azul y rojo, como los del equipo de polo de Barcelona, ciudad en la que había vivido.4 Los uniformes eran confeccionados en la fábrica "El Laberinto", propiedad de don Rogelio Saprissa, hermano de don Ricardo. Sin embargo, un accidente durante la confección de uno de esos uniformes los hilos azul y rojo se mezclaron en los torsales de la textilera, dando como resultado un tono entre morado y violeta en el uniforme. El accidental color del nuevo uniforme les agradó a todos, le agregaron una enorme "S" de color blanco en el pecho y en el año de 1937 se acordó el color morado como el oficial del club.
Desde su fundación en 1935 hasta 1947, el Saprissa fue el amo y señor de los campeonatos menores que se organizaron en el país. En este lapso logró once títulos en categogía infantil, nueve en la juvenil y dos series invicto en El Salvador y Costa Rica.
miércoles, 11 de marzo de 2015
DEPORTIVO SAPRISSA
El Deportivo Saprissa es el club de fútbol más exitoso de Costa Rica, fue fundado el 16 de julio de 1935 y juega en la Primera División de Costa Rica desde 1949. Los colores del club son morado vino tinto y blanco. Su socio mayoritario es el Consorcio de Inversión Costarricense llamado Horizonte Morado, compuesto por Juan Carlos Rojas Callán, Edgar Zurcher, Alberto Raven Odio, Televisora de Costa Rica y otros más. El Deportivo Saprissa alude al nombre de uno de los fundadores importantes del club; Ricardo Saprissa, un salvadoreño de origen catalán nacido en San Salvador, El Salvador el 24 de junio de 1901 y naturalizado costarricense.
El Deportivo Saprissa tiene el récord actual de ser el único equipo de su país en ganar seis campeonatos consecutivos entre los años 1972 hasta 1977, hazaña hasta ahora no alcanzada por ningún otro equipo en la Primera División de Costa Rica. Actualmente es el equipo con más títulos en Costa Rica con un total de 31 campeonatos nacionales (es el quinto club con más conquistas locales en el continente americano), y fue el primer equipo de CONCACAF en alcanzar los 30 títulos nacionales. Además el Deportivo Saprissa es el equipo con más títulos internacionales tanto a nivel nacional como de Centroamérica por esto se considera al Saprissa como el actual Rey de Copas de Costa Rica.2
En 2005 obtuvo uno de sus logros más importantes al ocupar el tercer lugar de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, celebrada en Japón. Sus méritos deportivos hicieron que el club fuera escogido como el Equipo del Siglo XX de la Concacaf según laIFFHS.
Sus rivales tradicionales son la Liga Deportiva Alajuelense, lo que conlleva al Clásico del fútbol costarricense y el Club Sport Herediano con el cual disputa el clásico del buen fútbol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)